viernes, 10 de febrero de 2012

Charla Informativa

Se realizó con éxito la Charla Informátiva:


Modificación del Reglamento de Extranjería y
Convenio Bilateral entre la Seguridad Social Española y Ecuatoriana 

Llevada a cabo en la Obra Social Caja Cantabria, em día miércoles 8 de febrero del presente.

Dada la acogida e importancia del la temática, trataremos en los proximos días de realizar una nueva Charla Informativa.

Para mayor información acudir a las Oficinas de la Asociación.


La Directiva

miércoles, 8 de febrero de 2012

Servicios del IESS, como acceder a ellos

EMBAJADA DEL ECUADOR EN ESPAÑA
BOLETIN DE PRENSA
Número: 1.276
Fecha: 01/02/12

ECUATORIANOS PODRÁN DESDE HOY ASESORARSE EN MADRID SOBRE PRESTACIONES Y BENEFICIOS DEL IESS, ASI COMO PROCEDIMIENTOS PARA ACCEDER A ELLOS

En las instalaciones del Consulado General del Ecuador en Madrid, comenzó esta mañana la atención de funcionarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), llegados especialmente para apoyar a los migrantes y promocionar entre la colectividad ecuatoriana las prestaciones y beneficios de la afiliación voluntaria a esa institución y las características del nuevo convenio hispano-ecuatoriano, así como los requisitos y procedimientos para poder acceder a sus beneficios.

Este servicio especial, que se extenderá a partir de la próxima semana a los Consulados de Barcelona, Valencia y Murcia, tendrá una duración total de un mes, con la posibilidad de ampliarse de ser necesario, y es el fruto de un acuerdo alcanzado entre la embajadora ecuatoriana Aminta Buenaño y el presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González ante el interés de la colectividad radicada en España sobre sus casos específicos relacionados con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.

La delegación del IESS que llegó el pasado fin de semana a España está encabezada por Alexandra Harnisth Uvidia, Subdirectora de Afiliación y Cobertura; e integrada por los funcionarios José Moreira Costa, Susana de Prada Gámez, Sofía Vaca Gaibor y María Dolores Suárez.

Además de atender, informar y asesorar a los migrantes sobre los procedimientos para formalizar su afiliación voluntaria por internet, los funcionarios de la Seguridad Social ecuatoriana también podrán proporcionar a los interesados, por primera vez fuera del Ecuador, las claves personales para que puedan ingresar a sus datos como afiliados al IESS a través de la página web www.iess.gob.ec donde podrán obtener numerosos servicios, desde consultas sobre su historia laboral al inicio de trámites para prestaciones sociales e información para créditos hipotecarios

Los representantes del IESS ofrecerán, asimismo, toda la información y explicaciones que se les platee sobre el nuevo Convenio hispano-ecuatoriano de Seguridad Social, que reemplaza al hasta ahora vigente, de abril de 1960, y que se ajusta a la nueva realidad caracterizada por la presencia de 360.710 ciudadanos ecuatorianos registrados en los padrones municipales de España, según los últimos datos oficiales de enero de 2011.


De acuerdo con lo estipulado, el nuevo Convenio establece el principio de igualdad de trato para los trabajadores o pensionistas ecuatorianos en España, y españoles en el Ecuador, así como sus respectivas familias, quienes podrán tener acceso a las prestaciones contributivas por jubilación, maternidad, supervivencia, accidentes de trabajo, incapacidad temporal y permanente, enfermedades profesionales y auxilio por defunción.

El documento señala los procedimientos para la acumulación de períodos de seguro en ambos países, a efectos de que puedan brindarse las prestaciones debidas a los ciudadanos de las dos partes, independientemente del país en el que se encuentren.

Por ejemplo, en el caso de que una persona haya trabajado en los dos países, Ecuador y España, sin reunir en ninguno de ellos el tiempo mínimo de aportaciones para beneficiarse de la pensión por jubilación, se sumarán los aportes realizados en cada país, para tener derecho a una pensión, cuyo monto será el resultado de la sumas de las pensiones parciales y guardará relación con el tiempo de aportes.


EMBAJADA DEL ECUADOR EN ESPAÑA
BOLETIN DE PRENSA
Número: 1.273
Fecha: 30-Enero-12

POR PRIMERA VEZ FUERA DEL ECUADOR, ECUATORIANOS EN ESPAÑA RECIBIRÁN SUS CLAVES PERSONALES PARA ACCEDER POR INTERNET A SUS DATOS EN EL IESS

Los migrantes ecuatorianos radicados en España podrán a partir de esta semana acceder por internet directamente a sus datos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para hacer consultas, obtener informes y también información sobre los beneficios derivados del Convenio hispano-ecuatoriano recientemente suscrito por los dos países.

La clave informática correspondiente le será proporcionada a cada ciudadano interesado en un sencillo trámite que por vez primera se podrá realizar fuera del Ecuador, ante funcionarios del IESS llegados a España en una misión especial que, en principio, tendrá una duración de 30 días.

El nuevo servicio dará comienzo el próximo miércoles, 1 de febrero, en la sede del Consulado General en Madrid, y posteriormente se trasladarán también a las representaciones consulares en Barcelona, Valencia y Murcia. Hasta ahora, las mencionadas claves solamente podían obtenerse en el Ecuador, y los ecuatorianos radicados en el exterior, debían para ello designar un representante y conferirle un poder notarial

El anuncio lo hicieron conjuntamente la embajadora del Ecuador en España, Aminta Buenaño, y la Subdirectora Nacional de Afiliación y Coberturas del IESS, Alexandra Harnisth, quien llegó Madrid encabezando una delegación de cinco funcionarios de la Seguridad Social ecuatoriana, que se encargarán de explicar a los migrantes los procedimientos y mecanismos prácticos para acceder a los contenidos del Convenio bilateral de Seguridad Social y también promocionar la afiliación voluntaria al IESS y sus beneficios para los migrantes.

El desplazamiento de la delegación de funcionarios operativos del IESS a España había sido acordado personalmente por la embajador Buenaño y el presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González Para poder obtener las claves personales con las que cada afiliado podrá ingresar a sus datos bastará con que el interesado acuda, en horarios de oficina, al Consulado ecuatoriano en Madrid portando su Cédula de Identidad o Pasaporte vigentes. El trámite se suele completar en apenas unos minutos.

A partir de la próxima semana el nuevo servicio se extenderá también a los Consulados en Barcelona, Valencia y Murcia Además, los ecuatorianos residentes en España tendrán a su disposición una Oficina Virtual especial dentro de la página del IESS (www.iess.gob.ec) donde se atenderá sus consultas en forma inmediata, y también una línea telefónica especial, con el número 005932 222 30 880 en la que funcionarios del IESS atenderán directamente a los interesados, desde las 08:00 hasta las 18:00 hora del Ecuador (14:00 a 24:00 horario invernal en España)

La afiliación voluntaria, que también podrá hacerse por internet si se cumplen los requisitos establecidos, ofrece al migrante, asimismo, toda una serie de beneficios que van desde la posibilidad de percibir las prestaciones de jubilación por vejez, salud, y maternidad dentro del Ecuador. Además, sus hijos menos de 18 años que vivan en el Ecuador recibirán atención médica con el 100 % de cobertura, el titular puede solicitar préstamos del IESS para vivienda y otros beneficios.

El nuevo convenio, que reemplaza al firmado hace más de cincuenta años, el 1 de abril de 1960, fue suscrito en Madrid el 4 de diciembre de 2009 por los Ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, establece igualdad de trato para las y los trabajadores ecuatorianos en España y españoles en Ecuador, y los miembros de su familia o derechohabientes, que se beneficiarán de la Seguridad Social en el territorio de la otra parte, en igualdad de condiciones que los nacionales de la misma.

El acuerdo bilateral se aplicará a las prestaciones contributivas por maternidad, enfermedad, seguro de invalidez, vejez y muerte, que incluye pensiones de supervivencia a viudas y huérfanos, riesgos de trabajo y enfermedad profesional, y auxilio de funerales, conforme a la legislación específica de cada país.

Mayores detalles sobre el nuevo Convenio de Seguridad Social entre Ecuador y España se pueden obtener por internet, accediendo a la dirección:

www.seg-social.es/Internet_1/Masinformacion/Internacional/Conveniosbilaterales/Ecuador2/index.htm.