El Ayuntamiento de Santander ha constituido hoy (21 de diciembre) el Consejo Municipal de Inmigración, un nuevo órgano de participación ciudadana que fomentará la integración y la promoción de la convivencia de todos los vecinos del municipio.
El alcalde, Íñigo de la Serna, ha presidido el acto de constitución de este consejo, que se regirá por los principios de tolerancia, solidaridad y respeto mutuo, según destaca el Consistorio en nota de prensa.
De la Serna ha explicado que este órgano perseguirá entre sus objetivos la promoción de la solidaridad y la participación ciudadana para incrementar la corresponsabilidad en la integración de la población inmigrante y la potenciación de la participación social y política de estas personas y de las entidades que trabajan por su integración.
A través del Consejo Municipal de Inmigración, el Consistorio sensibilizará a los vecinos sobre la realidad social de la inmigración para generar espacios de inclusión social, y coordinará las acciones, propuestas y actuaciones de este órgano con las políticas de otras administraciones públicas en el mismo ámbito.
En el acto de esta tarde se ha iniciado el proceso para la elección del vicepresidente segundo, cargo que ostentará uno de los miembros natos del consejo, es decir, cualquiera de los integrantes de la Comisión Socio-Sanitaria del Ayuntamiento de Santander, ya que la vicepresidencia primera la ocupará la concejala de Inmigración.
Los asistentes han fijado un plazo de 15 días para presentar las candidaturas. Asimismo, se ha abierto otro proceso electoral para la elección de los cuatro vocales de la Comisión Ejecutiva, que estará integrada por el presidente, los dos vicepresidentes y el secretario, además de estos vocales.
El Consejo Municipal de Inmigración también ha establecido un plazo de un mes para presentar sugerencias y propuestas al Plan de Convivencia, Integración y Solidaridad 2011-2015.
Este plan busca la promoción y la integración bidireccional social, laboral y personal de las personas inmigrantes que residen en la ciudad.
Para ello, garantizará el pleno ejercicio de los derechos y deberes civiles, sociales, económicos, culturales y políticos de los inmigrantes, así como su acceso a los recursos y servicios.
También establecerá un sistema de acogida a los inmigrantes y a los que se encuentran en situación de vulnerabilidad y fomentará las políticas de codesarrollo con los principales países de los que proviene la población inmigrante
http://www.eldiariomontanes.es/v/20111222/cantabria/otras-noticias/santander-tiene-consejo-inmigracion-20111222.html
http://www.eldiariomontanes.es/v/20111222/cantabria/otras-noticias/santander-tiene-consejo-inmigracion-20111222.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario