martes, 16 de octubre de 2012

Cantabria
CANTABRIA

Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario ponen en marcha un teléfono de atención al inmigrante

Los miembros de esta plataforma acompañarán a los 'sin papeles' a los centros de salud e intentarán evitar que se les facture

   SANTANDER, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -
   Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario, colectivo integrado en la Plataforma Cantabria por lo Público y Sin Recortes, ha puesto en marcha un teléfono de atención a los inmigrantes en situación administrativa irregular, a los que asesorará y acompañará a los centros de salud para intentar evitar que se les facture la atención sanitaria que reciban.
   El teléfono (617905206) funcionará de 08.00 a 17.00 horas, horario actual de los centros de salud, donde, según Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario, hay "muchos" trabajadores, tanto administrativos como médicos, "insumisos" a la medida implantada por el Gobierno y "comprometidos" con dar protección sanitaria a este colectivo.
   Así lo han manifestado este martes, en declaraciones a la prensa, los portavoces de Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario y de la plataforma Cantabria por lo Público y sin Recortes, Isabel Tejerina y Marcos Gutiérrez, respectivamente, tras la concentración celebrada frente a la Consejería de Sanidad para protestar contra una medida que consideran "un atentado contra la dignidad humana" y que ha sido secundada por una veintena de personas.
   Tejerina ha opinado que el decreto aprobado por el Gobierno del Estado, que deja sin asistencia médica a los inmigrantes en situación irregular, es, no sólo una forma de "exclusión", sino "racismo sanitario" ante el que "la desobediencia civil" de los ciudadanos españoles tiene que ser "un deber".
   "La ministra de Sanidad, que se debería llamar Salud, se llama, por el contrario, Ana Mato, un apellido homónimo a su función sanitaria. No es un chiste, porque lo que está haciendo es una crueldad y se está cargando el modelo sanitario universal y de calidad que tantos años ha costado conseguir", ha criticado Tejerina.
   Además, la portavoz de Ciudadanos contra el Apartheid Sanitario ha manifestado que lo que ha implantado el Gobierno es "una medida disuasoria", lo que, en su opinión, queda demostrado con los datos que indican que, desde la puesta en marcha del decreto, "80.000 inmigrantes se han marchado de España y 850 de Cantabria".

VOLVER 20 AÑOS ATRÁS

   Tejerina también ha lamentado que con esta medida "se va a volver casi 20 años atrás", ya que la retirada de tarjeta sanitaria a los inmigrantes --según cifras de la Consejería ha sido a cerca de 5.000 personas, aunque este colectivo asegura que ha sido a "muchos menos"-- es "un riesgo para toda la población porque las enfermedades contagiosas, como el VIH, se van a extender".
   Por otro lado, ha señalado que el Gobierno está "todo el tiempo diciendo mentiras" para justificar la medida, como que "los inmigrantes se aprovechan de nuestra sanidad", algo que ha desmentido diciendo que la salud es "un derecho universal que deberían tener todos los ciudadanos del mundo". Al respecto, Gutiérrez ha rechazado que sea "una medida de ahorro", sino que al contrario va a "encarecer" los servicios de atención especializada de urgencias --donde si se va a atender a los inmigrantes--.
   "La medida nos parece de una gravedad impresionante y supone un retroceso de muchos años en la calidad de vida de España", ha manifestado Tejerina, al tiempo que la ha definido como "puro racismo sanitario" que "ningún ciudadano español debe consentir".
   Gutiérrez ha criticado que la medida, por otro lado, "somete a una doble tensión y a una quiebra de sus principios deontológicos" al personal sanitario, lo que es "un despropósito", y, por ello, ha ensalzado la "objeción de conciencia y la insumisión" a esta medida que muchos trabajadores de Servicio Cántabro de Salud están manifestando.


Estar atentos a los alcances y acciones de la Plataforma de Lucha Cantabria por lo Público y Sin recortes

martes, 25 de septiembre de 2012


Atención compañeros estad atento a las diversas plataformas que están reclamando

Foto: #SanidadParaTodos

Es obligación de todos los extranjeros el apoyar este reclamo justo y necesario.

Organicemos una red de acompañamiento, que promueva el acceso de los inmigrantes sin tarjeta sanitaria al sistema público, reduciendo su invisibilidad y facilitando su relación con los sanitarios públicos.


 ¡ Juntos Podemos ! 

lunes, 24 de septiembre de 2012

Manifiesto

No a la exclusión sanitaria de los inmigrantes sin permiso de residencia
El 1 de septiembre con la entrada en vigor del artículo 3 del RD16/2012, el gobierno del Partido Popular, ha roto con el sistema de atención sanitaria universal, vigente en España desde los años ochenta. Esta medida excluye a los inmigrantes sin permiso de residencia, aunque estén empadronados (único requisito hasta el momento para acceder a la tarjeta sanitaria), del acceso a la asistencia sanitaria pública.
La medida se encuadra dentro del conjunto de injustificados recortes de los servicios públicos, y de otros derechos sociales que se vienen produciendo en los últimos años con la falsa excusa de la crisis financiera. Dichos derechos están recogidos en la Constitución española y en los convenios internacionales suscritos por España, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Esta medida va a suponer una agresión de mayor calado, si cabe, que las demás. Por una parte, se dirige contra un colectivo en situación de gran precariedad y con fuertes dificultades para defenderse organizadamente. Y, por otra, establece una categoría objetiva de desigualdad, de apartheid, al excluirlos de la atención sanitaria universal. Este hecho no solo es una infamia, es también un precedente. ¿Quiénes seremos los próximos?
La justificación oficial de esta medida pasa por la criminalización del grupo excluido, de tal manera que el resto de la población les culpabilice de los problemas de los servicios públicos de salud y apoye su exclusión.
Esta criminalización se basa en un conjunto de falsedades, tales como el uso abusivo por los inmigrantes de los servicios sanitarios, su no participación en la financiación de los mismos, o su presencia en España solo para acceder a los servicios sanitarios. En cuanto al primer punto, diferentes informes, como el realizado por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), ponen de manifiesto exactamente lo contrario. En cuanto al segundo, recordemos solamente la importancia que los impuestos indirectos tienen en nuestro injusto sistema fiscal, los inmigrantes compran y pagan lo que pueden y financian los servicios públicos sanitarios con los impuestos asociados a su consumo, como el resto de la ciudadanía. En cuanto al tercero, confunde deliberadamente a los inmigrantes sin papeles con los ciudadanos de la UE que de forma sistemática utilizan nuestro sistema público de salud sin que se les cobre nada.
Afortunadamente, el grado de insolidaridad y de peligro asociados a la aplicación de esta medida ha generado una importante corriente de oposición a la misma, expresada en diferentes iniciativas de apoyo a los inmigrantes excluidos de la atención sanitaria. Dentro de dichas iniciativas promovidas por la Semfyc junto con el apoyo de Médicos del Mundo y la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública entre otras, cabe señalar la de la objeción de conciencia del personal sanitario a la aplicación de la exclusión.
En Cantabria y según las cifras de la Consejería de Sanidad, el número de inmigrantes que se han visto privados de la tarjeta sanitaria es de cerca de cinco mil.
Ante esta situación desde la Plataforma en defensa de lo Público, estamos organizando una iniciativa de solidaridad con los inmigrantes excluidos de la atención sanitaria pública, y de denuncia de la administración y sus políticas. Dicha iniciativa incluye el apoyo a los sanitarios que están ejerciendo la objeción y atendiendo a todas las personas que lo precisan.
Pretendemos construir una red de acompañamiento que promueva el acceso de los inmigrantes sin tarjeta sanitaria al sistema público, reduciendo su invisibilidad y facilitando su relación con los sanitarios públicos.
Pretendemos hacer llegar el máximo apoyo y aliento posibles a las trabajadoras y trabajadores de la sanidad pública de Cantabria que atienden y atenderán a los inmigrantes sin tarjeta, con la misma profesionalidad y dedicación que lo han hecho hasta ahora.
Pretendemos contribuir a la denuncia de las consecuencias que la exclusión de cientos de miles de personas de la atención sanitaria pública tendrá sobre la salud pública, la cohesión y la igualdad social.
Llamamos al conjunto de la ciudadanía a apoyar a sus vecinos y compañeros de trabajo o desempleo, injustamente excluidos de un derecho humano fundamental. Así como a manifestar de todas las maneras posibles su rechazo y oposición a medidas que rompen con los derechos sociales duramente conseguidos por generaciones anteriores y que tenemos la obligación de preservar para las que vendrán.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Evento Artístico-Gastronomico


¡ G r a c i a s !

Con gran satisfacción y una tremenda acogida participamos el día martes 21 de agosto del presente, en el VII Festival Intercultural, que se realiza en los Campos de Sport del Sardinero.

Ese día brindamos al Público asistente una muestra de nuestra variada gastronomía, donde pudimos saborear entre otros platos: arroz con menestra y carne asada, pinchos morunos, los sabrosos corviches de bonito, choclos asado con mayonesa y queso, refrescantes y deliciosos batidos de guayaba, mango y mora, así como nuestra gaseosa manzana, y como no podía faltar la inconfundible cerveza Pilsener y mucho más.

Además presentamos con mucho cariño un variado espectáculo artístico que fue del agrado del público asistente. Agradecemos la colaboración de nuestros artistas como: Alexandra Mirabela, Katty y su grupo de danza, DJ Willy, Los Mariachis Gregory y Danilo Espinoza, y el cantautor Jacinto. Un gran abrazo para todos ellos.

En fin pasamos todos los ecuatorianos y el público en general momentos de grata convivencia.

Les agradecemos a los asistentes, y les Invitamos para que nos acompañen el día jueves 30 de agosto, en otro día de plena convivencia y camaradería.

Los esperamos.

Aquí algunas gráficas del evento.



¡Gracias, Jacinto amigo!


 Para los que no pudieron asistir aquí subimos el show artistico.








sábado, 18 de agosto de 2012


 

En estos días se está llevando a cabo el VII Festival Intercultural en los Campos de Sport del Sardinero, donde participan cerca de 19 Asociaciones y ONGs. Los días 21 y 30 de agosto del presente, se presentará la Asociación de Ecuatorianos. Te invitamos cordialmente a que asistas y participes activamente, para disfrutar de momentos de grata convivencia y amistad. 
! Corre la voz !
Te esperamos.





jueves, 16 de agosto de 2012

Inauguración de VII Feria Intercultural 2012


Carmen Ruiz, concejala de Movilidad Sostenible, Dinamización Social, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Gema Igual, concejala de Turismo, y Roberto del Pozo, concejal de Autonomía Personal, realizaron un recorrido por las instalaciones del VII Festival Intercultural de Santander, acompañados por Sergio Frenkel, director del evento, y representantes de algunas de las ONGDs que participarán en el festival: Coordinadora Cántabra de ONGDs, Iquitos, Alouda, Mente Solidaria, Cruz Roja, Nuevo Futuro, Cantabria por el Sahara y Cocina Económica de Santander.

Este recorrido sirvió para inaugurar oficialmente el festival que estará en el aparcamiento de Los Campos de Sport del Sardinero hasta el próximo 2 de septiembre.
 
La visita comenzó en una de las entradas al recinto, concretamente el área destinada a las exposiciones que realizarán las ONGDs durante los días del festival, y que ahora ocupa una muestra de pintura promovida por Melaku. Este colectivo de padres y profesores de la guardería del Barrio Pesquero trabajan desinteresadamente para paliar la pobreza extrema que asola a una de las regiones más necesitadas de Etiopía. Con esta exposición de pinturas, realizadas por un grupo de alumnos del taller de pintura que se desarrolla en este barrio santanderino, Melaku ha querido trasladar al festival, a través de los rostros de los niños etíopes, el lado más amable de este pueblo.

Visita a los stands de las Asociaciones de Inmigrantes y ONGDs

El recorrido continuó por los stands en los que están representadas las asociaciones de inmigrantes que participarán activamente en las actividades del VII Festival Intercultural de Santander, mostrando su cultura y proyectos: Asociación Manos Morenas de Perú, Asociación Paraguaya de Cultura y Arte, Asociación Africana de Mujeres, Asociación Camerunesa ACAMCAN, Máxima Mujeres del Mundo en Acción, Asociación de Ecuatorianos ‘Amigos en el Reencuentro’, Gente del Este OBERIG, Asociación de Moldavos, Asociación de Colombianos ASOCORECAN, Asociación Intercultural Todas las Sangres, Asociación Cultural Unión Perú, Asociación de Bolivianos Guaquey, Asociación Hispanomarroquí AHMAL, y Fraternidad Africana de Cantabria.

Además, se realizaron paradas en los stands que irán ocupando las ONGDs durante los días del festival.

Carmen Ruiz, concejal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, destacó el esfuerzo que se ha realizado en esta séptima edición por potenciar el lado más solidario e integrador del festival, como un lugar idóneo para mostrar los distintos proyectos en los que trabajan las ONGDs y como punto de encuentro entre culturas y pueblos.

El Festival Intercultural, con los grandes eventos de la ciudad

Más tarde, las autoridades y organizadores visitaron la réplica del Palacio de La Magdalena con la que el VII Festival Intercultural de Santander rinde homenaje al centenario de este edificio emblemático de la ciudad. Realizada por el maestro fallero Enrique Burriel, está situada a modo de ‘photocall’ para que los visitantes puedan llevarse un recuerdo de esta celebración en forma de fotografía. Posteriormente, visitaron el stand institucional del Ayuntamiento de Santander y el stand del Mundial de Vela Santander 2014.

 
El recorrido continuó con la visita a los puestos de artesanía internacional y el área gastronómica.

Tras el recorrido, se iniciaron las actividades del VII Festival Intercultural de Santander, con los espectáculos y talleres infantiles, que tendrán lugar todos los domingos y festivos a partir de las 12.00 horas

lunes, 30 de julio de 2012

Asociación Social Cultural Deportiva
“Amigos en el Reencuentro”
de Ecuatorianos residentes en Cantabria


Con satisfacción efectuamos un día de convivencia con los compatriotas y amigos en general en el Colegio Publico Cisneros.

Donde pudimos degustar sabrosos platos tipicos y refrescos, participar en un pequeño Bingo con atractivos premios, en fin fue un dia para estrechar lazos de amistad e integración.

¡ Gracias por el apoyo brindado!

La Directiva


Aquí unas gráficas del evento:










jueves, 28 de junio de 2012

Julio 15 del 2012


Asociación Social Cultural Deportiva
“Amigos en el Reencuentro”
de Ecuatorianos residentes en Cantabria


I N V I T A C I O N


Con la finalidad de compartir y estrechar lazos de amistad, tenemos el agrado de invitar a todos los ecuatorianos y público en general, a que nos acompañen en la realización de un día de convivencia en el que realizaremos los siguientes eventos:         
  • Campeonato Relámpago de Fútbol Sala
  • Degustación de Platos Típicos y Refrescos
  • Bingo Bailable con atractivos y fabulosos premios
          Lugar: Colegio Público "Cisneros"
          Fecha: Domingo 15 de julio del 2012
          Hora: Desde las 11h00 hasta las 21h00
          Dirección: Calle Cisneros 71


¡ T e    E s p e r a m o s,    N o   F a l t e s !

La Directiva

viernes, 11 de mayo de 2012

Segundo Sorteo de Portatil e Impresora

 Asociación  Social Cultural  Deportiva“Amigos en el Reencuentro” de Ecuatorianos Residentes en Cantabria


Comunicamos al Público en general que el número ganador de la Rifa del Ordenador Portatil y la Impresora Multifunción, que se jugó  con la Loteria Nacional del día 10 de mayo del 2012, NO fue vendido.

A todos aquellos que participaron y apoyaron este evento, les quedamos muy agradecidos.


La Directiva

lunes, 7 de mayo de 2012

Celebración del Día de la Madre

El día domingo 6 de mayo del presente, en el Colegio Cisneros, realizamos la Celebración del Día de las madres.

Rendimos un cálido y fraternal homenaje a todas las madres presentes, quienes disfrutaron de un grato y ameno programa artístico con la participación y colaboración del Grupo de Danza de la Asociación de Paraguayos de Cultura y Arte; y nuestro variado y nutrido elenco de artisticas.
También procedimos a elegir a la Madre Simbolo de la Asociación, saliendo electa la Sra. Martha Reyes Sánchez

Hubo una gran variedad de ricos platos típicos.

Todos disfrutamos de un gran día de confraternidad, tal como lo podemos observar en las siguientes gráficas.



La Directiva

domingo, 15 de abril de 2012

Sorteo de Portatil

 Asociación  Social Cultural  Deportiva“Amigos en el Reencuentro” de Ecuatorianos Residentes en Cantabria


Comunicamos al Público en general que el número ganador de la Rifa del Ordenador Portatil y la Impresora Multifunción, que se realizó el día 12 de abril, NO fue vendido.

Por lo tanto y con el ánimo de que alguien sea beneficiado con el premio, hemos decidido volver a realizar el sorteo.

Saldrá favorecido el número que coincida con las 3 últimas cifras del Primer Premio de la Loteria Nacional a jugarse el día 10 de Mayo del 2012.

Animamos a todos a que participéis adquiriendo más rifas para el sorteo.

La Directiva

jueves, 5 de abril de 2012

Conformación de Directiva


CERTIFICACION DE ACTA DE MODIFICACION DE LOS TITULARES DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA ASOCIACION SOCIAL CULTURAL DEPORTIVA “AMIGOS EN EL REENCUENTRO” DE ECUATORIANOS RESIDENTES EN CANTABRIA.



DON SOCRATES TARIRA BAUTISTA, con NIE número X-9999999-X, en calidad de Secretario (encargado) de la entidad ASOCIACION SOCIAL CULTURAL DEPORTIVA “AMIGOS EN EL REENCUENTRO” DE ECUATORIANOS RESIDENTES EN CANTABRIA, con CIF número G-39579529, inscrita en el Registro General de Asociaciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria con el número 3.544,


C E R T I F I C A:

            Que según acuerdo de la Asamblea General de Asociados, de fecha 23 de marzo del 2012, adoptado con arreglo a sus Estatutos, se han modificado los titulares de los Órganos de Gobierno t representación de la entidad siguientes:

Titulares Junta Directiva entrantes:

1.-        DON DANIEL FERNANDEZ CASTILLO
            Cargo: Presidente
            Nacionalidad: Ecuatoriana. N.I.E.: X-9999999-X


2.        DON PEDRO TARIRA BAUTISTA
            Cargo: Vice presidente
            Nacionalidad: Ecuatoriana. N.I.E.: 99999999-X
 
3.-        DOÑA MARTHA OBANDO MORENO
            Cargo: Secretaria
            Nacionalidad: Ecuatoriana. N.I.E.: 99999999-X


4.-        DON ALBERTO PARRALES GUZMAN
            Cargo: Secretario de Cultura y Deportes
            Nacionalidad: Ecuatoriana. N.I.E.: 99999999-X

5.-        DON SOCRATES TARIRA BAUTISTA
            Cargo: Tesorero
            Nacionalidad: Ecuatoriana. N.I.E.: X-9999999-X

6.-        DOÑA JUANA ORTIZ BRAVO
            Cargo: Vocal 1º
            Nacionalidad: Ecuatoriana. N.I.E.: 99999999-X

7.-        DOÑA ANA PONGUILLO VELIZ       
            Cargo: Vocal 2º
            Nacionalidad: Ecuatoriana. N.I.E.: X-9999999-X

En Santander, a 30 de marzo del 2012


EL SECRETARIO                                                               Vº. Bº
                                                                                  EL PRESIDENTE

 Aquï tenemos parte de la Directiva

martes, 20 de marzo de 2012

Gran Rifa

 Asociación  Social Cultural  Deportiva“Amigos en el Reencuentro” de Ecuatorianos Residentes en Cantabria



GRAN RIFA
De: Ordenador Portátil + Impresora Mutifunción


Saldrá favorecido el número que coincida con las 3 últimas
cifras del Primer Premio de la Loteria Nacional a jugarse el
día 12 de Abril del 2012. El valor de la participación es de € 2,00
 

El premio se entregará en la Oficina de la Asociación, ubicada
en C/Burgos 11, Segunda Planta, Puerta 6

 La Directiva

viernes, 9 de marzo de 2012

Asamblea Extraordinaria

 Asociación  Social Cultural  Deportiva“Amigos en el Reencuentro” deEcuatorianos Residentes en Cantabria


Convocatoria

A todos los ecuatorianos para que asistan a la Asamblea Extraordinaria, que tendrá lugar en:

Fecha:      Sábado 17 de marzo del 2012

Lugar:      Salón de Actos de la Iglesia Virgen de la
                  Bien Aparecida

Dirección:  C/Alto de los Leones I esq. con C/Vargas

Hora:          17h30 en Primera Convocatoria
                   18h00 en Segunda Convocatoria

Orden del Día
  • Información del Presidente, sobre la Situación Actual de la Asociación.
  • Presentación de Candidaturas para ocupar los cargos de Secretario, Secretario de Cultura y Deportes,  Vocal Primero y Vocal Segundo
  • Aprobación y Proclamación en su caso, de las candidaturas elegidas para ocupar los cargos de la Junta Directiva de la Asociación.

La Directiva

miércoles, 29 de febrero de 2012

COMIENZA SERVICIO DE ASESORAMIENTO JURIDICO PARA ECUATORIANOS EN ESPAÑA AFECTADOS POR DEUDAS HIPOTECARIAS


Un equipo de abogados especializados en asuntos migratorios e hipotecarios prestará, a partir de mañana, miércoles 29 de febrero, un servicio de asesoramiento jurídico para los ecuatorianos residentes en España afectados por las deudas hipotecarias.

Se trata de un Programa que se inscribe en la política del Gobierno Nacional de apoyo a los migrantes, y que ha sido elaborado sobre la base del Convenio suscrito entre la Embajada del Ecuador en Madrid y la Defensoría del Pueblo ecuatoriana.

Con una tasa de desempleo del 22,85%, España afronta el estallido de la burbuja inmobiliaria en el 2008 y sólo en los últimos tres años se han producido más de 150.000 ejecuciones hipotecarias. Según diversas estimaciones, de ellas 15.000 podrían ser de migrantes ecuatorianos que al haber perdido sus empleos por la crisis económica y no poder hacer frente al pago de sus de sus deudas hipotecarias, son desahuciados con el riesgo –en muchos casos ya transformado en realidad-- de perder la vivienda familiar y continuar endeudados.

El Programa de asistencia jurídica abarcará inicialmente las cuatro regiones con mayor concentración de migrantes: Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia, que según los más recientes datos oficiales del INE (Instituto Nacional de Estadística) tienen una población acumulada de 268.894 personas sobre una censo total de 360.710 ecuatorianos empadronados en España.

Abogados del Bufete “Cooperativa Kinema”, que cuenta también con expertos en asistencia sicológica para casos de ansiedad y stress, ofrecerán a partir de mañana sus servicios, dos días por semana, en las sedes de las representaciones consulares de Madrid, Barcelona, Valencia y Murcia.

Para informar sobre los diversos aspectos de esta etapa inicial del Programa de ayuda a los afectados por las deudas hipotecarias, la embajada del Ecuador convocó a una rueda de prensa que ofrecerá mañana, miércoles 29 de febrero, a las 13:00 horas, EN LA sede de la Misión Diplomática, la embajadora Aminta Buenaño y el coordinador del equipo jurídico, Rafael Mayoral.- FIN 

Todo un éxito resultó el día de Convivencia realizado en el Colegio Cisneros, el día domingo 26 del presente.






Dentro del Cronograma de Formación para este año, tenemos el agrado de informar la realización del siguiente curso:

Curso: Manipulador de Alimentos

Horario de 9:30 a 13:30
Fecha: 6, 7 y 8 de marzo

Lugar: Aun por confirmar